República Democrática de Instagram
Te gusta la Fotografía y te pones a curiosear en la RDI, República Democrática de Instagram. #fotografiaartistica, #artphoto, #bwphotography...
En la búsqueda das con muchas fotos que no te gustan, otras no sabes si son de verdad buenas o un simple golpe de efecto. En la tarea, a veces das con algo que vale la pena.
O sea, que pierdes un montón de tiempo.
Siempre he dicho que, si una pareja de amantes se entiende, porque hablan los dilemas y acuerdan soluciones, podrán dedicarse a crear asuntos nuevos que los enriquezcan, podrán ir más allá. Si sucede justo lo contrario, es decir, si dos amantes se pasan el día discutiendo para buscar en la reconciliación un acto de amor apasionado, tus ganas de crear se diluyen porque solo piensas en qué puedo hacer para entenderme con mi pareja porque no me entiendo y no sé quien soy.
Con mi reto de ir en busca de nuevos talentos para comentártelos aquí, observo que hay tres tipos de fotos:
- las que hace todo el mundo, ya sabes, los perros, los gatos, las tías buenas, los tíos musculosos, un día de playa, ahora estoy en Londres y mañana en Bora Bora, es decir, asuntos rutinarios que nada tienen que ver con el arte.
- las fotos originales, como la que se me ha ocurrido esta mañana, cuando he visto que las sombras ocupaban la calzada de una curva excepto el arco que formaban la línea blanca discontinua que separa la calzada en dos. Qué bonito, me he dicho, la línea blanca iluminada perfectamente por el sol. Pero no he disparado.
- las fotos de valor, las que son ocurrentes, únicas, trabajadas y con mensaje.
Las primeras, las que hace todo el mundo, no hace falta que te diga que lo ocupan casi todo en Instagram. Si eres fotógrafo y subes tus fotos de lujo y las mezclas con las fotos que les has hecho a tu novia, estarás en esta primera categoría aunque no te lo merezcas.
Para triunfar en Instagram es necesario que imprimas un estilo a tu perfil.
Las segundas, las originales, son las que engañan a todo el mundo. Primero engañan al fotógrafo, porque señalan que es capaz de ver detalles que los demás no ven, muy bien, ¿cómo has visto la línea del sol sobre la línea blanca?, ¡guau, yo miraba el coche que iba delante! Si es solo original y te olvidas de componer la foto, de darle un sentido más allá de la curiosidad o el detalle, no llegas al nivel de fotógrafo. Además, las fotos originales engañan al observador, porque les llama la atención ese detalle que has visto, es espectacular, pero la foto se muere tras ver y disfrutar del detalle, porque la foto no comunica nada más.
Las terceras, las fotos de valor, son las difíciles de encontrar. Llevado por la corriente del hashtag, das con fotos buenas y decides visitar el perfil y... Ejem, disparidad, una horterada (kirch), falta de gusto, ideas repetidas una y otra vez, la aparición de la novia en una pose típica. Y no aprendes, porque no has visitado el perfil de un buen fotógrafo consolidado, sino una casualidad, un golpe de suerte.
En definitiva, descubres que el fotógrafo que firma esas fotos no es fotógrafo sino un oportunista.
Claro que ser oportunista es una fase, porque antes de ser único, debes contagiarte de las ideas de los demás, pero no puedes repetir las ideas de los demás y ya está, mira, soy tan bueno como este otro. ¡No, el bueno es "este otro"! Tú solo le has copiado.
Esta búsqueda loca en Instagram, que es república y es democrática porque cabe todo el mundo que posea un dedo y una cámara, entretiene, como la pareja que se pasa el día discutiendo y reconciliándose, pero si no topas con la suerte en tus búsquedas no lograrás construirte como fotógrafo; más bien te dispersa.
Te paso aquí los tres fotógrafos elegidos, habitantes artísticos de la República Democrática de Instagram.
suzannejongmans
La fotógrafa holandesa Suzanne Jongmans reluce desde la primera fotografía hasta la última. Expuso por primera vez en 2007. Impime un estilo personal y es fiel a sí misma.
Muchos de nosotros apostamos por meternos de lleno en la Fotografía Arquitectónica, luego en el Retrato, luego en Moda, luego en Publicidad y si bien estos movimientos enriquecen nuestra experiencia, no ayudan a definirte como fotógrafo con renombre (te lo digo porque lo he comprobado personalmente).
La apuesta de Suzanne Jongmans no se dirige tanto a esquemas de luz prodigiosos porque tengo un flash que, cuando se dispara, las paredes tiemblan. Ella combina el vestuario de la Edad Media, elementos naturales como musgo o plumas y, es lo más importante, añade un detalle moderno. Nunca pierde la elegancia, y eso que a veces se arriesga con materiales modernos de poco valor aparente.
Sus fotos inquietan no solo por la originalidad, sino también y sobre todo por la sensación que emana de ellas. Son fotos que puedes colgar en el salón de tu casa, en un pasillo, en la cocina, en el vestíbulo de una gran empresa y no cansarte de ellas.
87 publicaciones 4.944 seguidores
kalliopeamorphous 
A Kalliope le gusta experimentar. Juega haciéndose fotos a sí misma (me temo que para lograr fotos más eficaces antes que para exhibirse como mujer bella). Juega con tiempos de exposición largos, con filtros, con distorsiones ópticas.
Sugiere y muestra al 50%. Es decir, sumerge la realidad en los albores de tu conciencia para que tú la temas, la hagas tuya o la rechaces, siempre motivando una tarea emocional.
Si el primer paso para lograr que te evadas de la realidad y entres en el mundo de la sugerencia es eliminar los colores, Kalliope se ve forzada a hacerlo, dada su inquietud básica. Claro que a veces presenta tonalidades rojas, amarillas o azules, pero son uniformes para toda la foto, no mezcla colores.
La mujer (ella misma) es la protagonista de sus fotos de su última serie.
No muestra una mujer explosiva, con grandes dotes erógenas, sino dotes humanas.
Su serie experimental de distorsiones pixeladas, "glitch art", es otra manera de no presentar la realidad directamente, figurativa, sino de manera parcial. Personalmente, no me gustan las distorsiones digitales básicas donde se muestran los píxeles y otros asuntos técnicos que se acercan más al onanismo técnico. Sin embargo, ella lo resuelve bien, porque sus composiciones están bien trabajadas.
425 publicaciones 1.661 seguidores
thomas_dodd
Este fotógrafo destaca por saber mostrar la belleza de una manera diferente y amena. Le gusta jugar con la composición, con los montajes, con las luces.
También hace uso de vestidos medievales o asuntos naturales como coronas vegetales sobre la cabeza, como Suzanne Jongmans, pero sus fotos no solo poseen su estilo personal, sino que además van más allá. Es decir, tiene una manera de trabajar más abierta (gracias a los usos de postproducción digital, ya sabes, Photoshop). Le gusta jugar con más recursos estéticos y eso ofrece un resultado más variopinto (y más arriesgado si lo que pretende es crear una marca personal).
Inquietan sus fotos a personas con naturalezas humanas diferentes al resto. Donde la sociedad siembra rechazo, Thomas Dodd rebusca en estas personas no solo para otorgarles belleza, sino mostrarlos como seres con mayor fuerza que el resto de los comunes.
En general, el tratamiento de las texturas en los fondos de casi todas las fotos rinde tributo a los protagonistas, un asunto que muchos fotógrafos, sobre todo principiantes, olvidan.
En una foto es tan importante el sujeto principal como las circunstancias estéticas que lo envuelven.
46 publicaciones 2.478 seguidores
Síguenos en Instagram, la_fotografia_es_mi_pasion
Tus comentarios…