Foto portada: Xisco Fuster
La fotografía y la música, juntas
Cuando recibí un correo, hace un año, solicitando mi colaboración para ceder los derechos de una de mis fotos para ilustrar una pieza musical en youtube, contesté que sería un placer.
Una gran suerte que a alguien le motive tanto una de tus fotos.
Tras escuchar de nuevo, un año y medio después de su publicación, el vídeo con mi fotografía No hay vuelta atrás, solo existe el criterio objetivo. Me ha parecido espectacular.
Gracias Susana por conectar así. Una de las mayores magias es la música. Mezclar mi foto con tu pieza hace que me sienta enaltecido.
La foto No hay vuelta atrás pertenece a la polémica serie de fotografías La muerte de una Musa. Es polémica porque la serie es la misma foto a la que se le han aplicado una docena de diferentes tratamientos, digitales y físicos, pero la evolución no sigue una progresión lógica. Por eso, nadie la entiende.
Generalmente, si vemos la serie de fotos de una persona que se va degradando, podríamos representarla con un retrato precioso primero y luego ir manejando la misma foto para que se vaya degradando, rasgando, destruyendo hasta acabar mostrándose turbia entre desgarros. Sería la evolución racional lógica.
Yo no mostré esa progresión habitual. Por la sencilla razón que una musa no muere, no se va y ya está.
Tú, si te ves forzado a distanciarte de tu musa porque ella no quiere seguir influyendo en tu materia sensible, sencillamente tienes que aceptarlo, claro, pero, tal como digo, la borras de tu mente un día cubierta de despecho y al día siguiente regresa a tu mente, y la vuelves a despedir, y regresa de nuevo...
Así indefinidamente. Es una muerte, sí, definitiva (o quizá solo el olvido la sepultará de facto), es una muerte lenta, cíclica. Pero sin duda, la distancia en la geografía y el tiempo entre la musa y el artista logra que la degradación del estado inspirador, al final, sea total.
Este es el mensaje de mi serie. Que el olvido no es constante, salta, va y viene. Los recuerdos nos e borran como quien le da a la tecla del ordenador. A quien le guste, bien. Y a quien no...
La verdad es que no me gusta explicarlo. Las obras de arte no se explican.
Cuando Susana Carrillo me pidió la foto para ilustrar su pieza, yo no sabía cómo iba a hacerlo ella para mostrar esa progresión. No, me dijo, yo solo quiero una foto: No hay vuelta atrás. Y claro, acepté. Podía separar una foto de la serie y seguir triunfando, son dos manifestaciones diferentes: cada foto por sí misma, y la serie con su mensaje.
Nuevas ideas para la fotografía y la música
Una nueva salida para la fotografía más allá de registro de la memoria, consiste en casarla con la música.
Lo que más me gusta del vídeo creado por Susana Carrillo es que puedes meterte en la fotografía con la importancia que merece. No es una exposición de fotos veloz y vacía como el pase de fotos en Instagram.
Es una mirada indagadora, inteligente, lenta, sentida.
Me recuerda a alguien que dijo que no resistía la música en las películas porque le dictaba qué debía sentir. Es decir, si alguien entra en una habitación oscura y suena una música tenebrosa in crescendo, ya sabemos que en el interior de la habitación en el siguiente plano sucederá algo terrible, más terrible cuanto más rota suene la música.
Pues a mí me parece una chorrada que alguien no quiera dejarse seducir por la música en una película. Si la empleas bien para ilustrar algo, para generar emociones, bienvenida sea.
Donde conseguir obra artística única o numerada de Xisco Fuster
Galería de Arte MA Arte Contemporáneo, en Palma. Fotografías de Xisco Fuster en galería física.
Visita Saatchi Art, galería de arte internacional. Darás con obra mía exclusiva.
Visita Flecha, Galería de Arte. Obra de Xisco Fuster con tamaños grandes para tu casa.
Trata directamente con la atención personal de Xisco Fuster. Averigua cuales don sus copias únicas.
Thanks.
saber si funciona la fotografía es mi pasión