Foto portada: Michele Tagliaferri
La Historia de la Humanidad nos la creemos de los escritos que han dejado personas prominentes. El reflejo de la realidad cambia según quien lo haya descrito (lo mismo que las verdades siempre parciales de la prensa). A partir de esta nuestra Era Tecnológica, sin embargo, la Fotografía desempeña un papel importantísimo para creernos una verdad u otra.
Claro que una fotografía puede mentir, pero sin ella, cualquier realidad presente pierde credibilidad.
Raúl Cancio y Marisa Flórez (ESP) presentan un libro (dos volúmenes) con una línea editorial muy atractiva, como todo fotógrafo que se precia; se vende por 144.000 euros una copia del miliciano de Robert Capa (HUN); la manera sensible de captar la realidad de Lynn Johnson (USA) y varios libros presentados esta semana, los de Óscar Monzón (ESP), David Hornillos (ESP) y Michele Tagliaferri (ITA).
Raúl Cancio y Marisa Flórez, fotógrafos
De nuevo una pareja que se crece gracias a la gracia de compartir el oficio. Ambos, reporteros, publican dos volúmenes bajo el título "Españoles..." y "Franco ha muerto" con una bonita línea editorial.
El periodismo posee la prebenda de poder acercarse a personas que marcan la Historia. Cancio muestra en su libro fotografías tomadas a escasos metros de Johan Cruyff, Pirri e Iríbar, Felipe González, Salvador Dalí, Gabriel García Márquez, Rafael Alberti, Andy Warhol o Francisco Umbral. Mira aquí una selección de sus fotografías más señaladas recogidas por El País, periódico con el que ha trabajado de manera estrecha.
Marisa Flórez sigue el mismo camino. Santiago Carrillo, Josep Tarradellas, Felipe González y Adolfo Suárez, la Pasionaria, Tierno Galván con Susana Estrada o atroces imágenes producto de atentados de ETA. Mira aquí una selección de sus fotografías más señaladas recogidas por El País, periódico con el que ha trabajado de manera estrecha.
El valor de la fotografía impresa
Una impresión original de "Muerte de un miliciano", de Robert Capa, se ha subastado y vendido en la galería fotográfica Weslicht de Viena (Austria) por 144.000 euros.
Hablamos a menudo en este blog que la validez profesional de un fotógrafo se adquiere con la creación de un proceso creativo, de una exposición con una unidad temática que demuestra que el profesional es capaz de transformar sus ideas en fotografías.
La impresión en papel parece algo de ese otro mundo que dejamos atrás en la era anterior a la digital. Sin embargo, una fotografía impresa, bien en un lienzo único para brillar en una pared, bien en un libro, es sin duda una asignatura en la que cualquier profesional debe sacar buena nota.
Lynn Johnson en Cada día un Fotógrafo
Probablemente, el blog Cada día un fotógrafo es enciclopedia de fotografía más extensa de este planeta. Y, además, está viva. Esta semana destacamos a la fotógrafa norteamericana por su manera sutil de mostrar atrocidades de las que normalmente huimos como observadores.
Poetisa con su fotografía, expresiva, sensible, nada amarilla.
Trabaja con las revistas National Geographic, Geo, Sports Illustrated o Life. Participa activamente en Ripple Effect Images para mostrar fotografías que ayuden a la mujer en zonas desfavorecidas.
Libros de Fotografía
Son una manera de presentar fotografías, diferente a la foto enmarcada colgada en una pared y diferente al nuevo soporte luminoso digital. Una manera que, además, promete ediciones creativas que juegan con el sentido de la obra presentada.
Los libros de Fotografía se convierten en un hito imprescindible en la carrera de cualquier fotógrafo.
Michele Tagliaferri presenta su segundo trabajo Swimming Pool en una exposición en Expand (Madrid), una reflexión sobre la rutina en la sociedad contemporánea. A destacar la presentación de la exposición, con una performnce literaria basada en los textos del libro. A destacar, el libro del fotógrafo editado en 2015: Grass.
Óscar Monzón presenta su segundo libro de Fotografía, "Éxtasis". Imágenes del juego entre las cataratas de Iguazú (BRA-ARG) cruzadas en el encuadre por elementos artificiales. Una obra de arte por solo 15 euros.
David Hornillos presenta su libro "Ustedes, los vivos". El libro, con 872 páginas y formato pequeño (11x15 cm), es una secuencia de 435 imágenes que nos recuerda la moda actual de ver imágenes en el móvil, en la publicidad, en la calle, en la tele, imágenes por todos lados, PERO... Pero su multitud de imágenes forman parte de la misma sopa, de un proyecto con un nombre y un sentido, el de mostrar a personas junto a una estación de tren sin verse la estación ni las maletas habituales, jugando compositivamente con el horizonte y el cielo azul.
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.