Fotógrafos estimulantes
En Google se encuentran joyas desconocidas que adoras descubrir porque sabes que te estimulan el ingenio como fotógrafo... Pero...
Pero, la pereza que te da a veces buscar, seleccionar y leer todo lo que encuentras en la red para quitarle el polvo (y quedarte muchas veces con nada) es enorme.
Te propongo una selección de lo mejor de la primera semana de septiembre 2018.
Criterio de la búsqueda: acercarnos a la Fotografía para descubrir los encantos que nos enamoran como fotógrafos. Hemos prescindido de las páginas que hablan de cámaras y sus adelantos técnicos.
Revista Lucroit magazine
Se trata de una revista de Fotografía de publicación anual. Puedes ver las 166 páginas de la edición de este año 2018 aquí. Contienen fotos de paisaje de gran calidad, algunas explicaciones técnicas y un reportaje sobre Photoshop.
El diseño de la revista deja bastante que desear; es necesario un esfuerzo para leer el contenido. Y, con la redacción de la revista, yo haría lo mismo que anunciaba un papel colgado en redacción noticias de IB3 TV cuando trabajada ahí, donde en un folio entero enunciando una noticia se tachaba el 70% de las palabras y el mensaje quedaba intacto, más compacto, más directo.
¡Mírate las fotos! En todas ellas se han empleado filtros fotográficos, algo que no muchos fotógrafos empleamos debido a los recursos que nos ofrece la postproducción de la Fotografía Digital.
Jane Burton, fotógrafa
La fotógrafa del día 31 de agosto en Cada día un fotógrafo, página firmada por Luis Martínez Aniesa en la que muestra la biografía y referencias de un fotógrafo, ¡cada día!
Elegimos entre los 7 de esta semana a Jane Burton por su expresión en la que destacan los resultados de su experimentación con la imagen para ofrecer una mayor dimensión artística a su mensaje.
Eugene Richards, fotógrafo
Nuevo reportaje a cargo del catedrático mexicano de Fotografía Avanzada, Óscar Colorado (oscarenfotos.com), con un análisis profundo y muy bien documentado del trabajo de un fotógrafo que nos llama la atención por la calidad del mensaje de sus fotografías, más allá del mero hecho informativo, gracias a los elementos que incluye y cómo los ordena en el encuadre.
El artículo destaca por su contenido explicativo y por la justa cantidad de fotografías de Eugene Richards que nos acercan al autor de manera efectiva.
Jordi Bru, fotógrafo
Ex fotógrafo de prensa (donde las fotografías no pueden manipularse), se dedica ahora a fotografiar escenas de recreaciones históricas y a darles el toque preciso con la postproducción.
Una idea genial y un trabajo muy acertado, tanto a la hora de disparar (en ocasiones coloca a los participantes para obtener un resultado final espectacular) como en el retoque (imprescindible).
Escucha aquí la entrevista al fotógrafo en "Brillantes y desconocidos", Onda Cero radio. 19 minutos sobre experiencia fotográfica. Destacan los comentarios sobre producción: cómo se lo monta el fotógrafo, cómo interviene en cada fotografía, cómo retoca (¡hasta 200 capas en una sola fotografía!).
Bonus. La Fotografía en el mundo
El baile, un vídeo para disfrutar
Un vídeo de los que aburre a cualquier ser veloz (a algunos de nosotros, sobre todo a los más jóvenes, a veces parece que nos han dado una sobrecarga eléctrica en el cerebro).
Relájate. Si el Slow Photography hace referencia a la fotografía en la que se mima el proceso para crear una foto, aquí tienes la vertiente slow del que observa: Slow Photography del observador: serenarse y disfrutar.
9 minutos en los que una bailarina, tocada con una tenue luz naranja, flota en el aire de una fotografía de bruma tropical sumergida en gris.
Muy buen articulo. muy recomendable! ;)
Gracias por la informacion. muy recomendable! ;)
Muy buen aporte. ¡Reciba un cordial saludo!
Muchas gracias por el articulo. ¡Reciba un cordial saludo!
Muy buen post, muy recomendable! Saludos.
Muchas gracias por compartir mi artículo. Enhorabuena por este espacio fantástico.
Para mí es un placer colaborar con alguien del que he aprendido muchas cosas. Un abrazo. Xisco Fuster, fotógrafo.