foto portada ©xisco fuster
La importancia de una Fotografía
Seamos sinceros, si solo quedara una fotografía en el mundo que pudiera verse de dos maneras: en papel o en una pantalla... Bueno, si fuera la segunda opción, nos encantaría compartirla con el resto de la Humanidad. Que se viera en pantallas de teléfonos y de ordenadores, en pantallas gigantes...
Pero ya no sería una foto única. Sería la misma foto, millones de veces. Por todos lados. Yo creo que trataría de evitar cruzarme con ella.
La otra opción pasaría por imprimirla en un papel y conservarla de la mejor manera posible. Podríamos exponerla en un Museo del mundo y que cada año fuera rodando de un continente a otro.
Sería una foto única. La gente pagaría por verla. Y la contemplaría con un interés acaparador.
Un amigo fotógrafo me recomendó imprimir una copia de mis mejores fotos y después deshacerme de los archivos originales. Serían fotos únicas. Irrepetibles. Nunca me he atrevido a hacerlo.
Además, una fotografía debe cumplir con una de sus normas esenciales: debe poder reproducirse múltiples veces. Si solo queda una...
O quizá no. Quizá podamos intervenir un papel con rasgaduras, cortes, manchas de pintura y todo eso la haría única.
El arte de la fotografía en el cine
Hablar de la Fotografía en el cine o utilizarla como un medio para contar una historia es otra manera de inmortalizarla.
Voy a exponerte y hablarte de tres escenas del cine (cuatro) en las que la fotografía, en papel, la fotografía impresa, es la protagonista.
crazy/BEAUTIFULL
Película dramática sobre la dura inadaptación social de una joven aficionada a la Fotografía. La Fotografía en sí misma adquiere solo un papel muy circunstancial en el metraje total. Sin embargo, en el minuto 31, la chica, Nicole, recibe la visita de su novio en el laboratorio y antes de besarse bajo el susurro de la luz roja, mantienen esta conversación:
NICOLE – Ey, hola, ¿qué haces aquí?
ÓSCAR – Hola. Te estaba buscando. Maddy me dijo que estabas aquí.
NICOLE – ¿No me digas?, eso te dijo...
ÓSCAR – ¿No se puede?
NICOLE – (ríe). Siento lo de la otra noche. Estaba un poco borracha.
NICOLE – Sí, es verdad. Bueno, ¿y qué pasó?
ÓSCAR – ¿No te acuerdas?
NICOLE - Más o menos (sonríe).
En la cubeta de revelado, el papel se va revelando. Aparecen unas piernas.
NICOLE – Aún no está acabada.
ÓSCAR – ¡Le cortaste la cabeza!
NICOLE – Sí. Oye, aquí mando yo.
ÓSCAR – Es tu mundo.
NICOLE – Sí. Si las mandas al laboratorio, hacen lo obvio. A mí me gusta jugar con ella. Cortar lo que no me gusta, distorsionar, magnificar...
ÓSCAR – Jugar a ser Dios, ¿eh?
NICOLE – Solo juego.
¿No te parece una definición perfecta del sentimiento que te embarga cuando estás metido de lleno en una fotografía?
Porque una foto no es un click y ya está.
Una foto se busca, se encuentra, se trabaja durante el click y después.
El cine no solo es imagen en movimiento, también es sonido, y con todo ello podemos explicar muchas cosas que se nos hacen complicadas en una sola fotografía. Pero quí está el reto.
La Gran Belleza
Una fotografía puede trabajarse toda una vida. Como testimonio del cambio imperceptible del paso de los días. O quizá no todos los días son tan iguales.
Smoke
Resulta curioso que la repetición de hacer una foto cada día al mismo protagonista se instale del mismo modo en esta película. Y podemos decir lo mismo: es testimonio del cambio imperceptible del paso de los días, o quizá no todos los días son tan iguales.
Entonces, como cualquier otro asunto de valor, mirar una fotografía requiere su tiempo.
Solo entonces, vas a poder diferenciar una foto buena de una mala. Existen fotos que muestran asuntos espectaculares, pero son una porquería de foto, son como un golpe, ruidoso, llamativo. Lo comentaremos con los amigos, ¿has visto eso? Y hasta nos atreveremos a describir la foto. Y existen fotografías que muestran solo un detalle, pero sabes mirarlo y dejarte levar por él, adquieres una nueva sensación.
Aquí está la diferencia: te llevas una bofetada (una más) o una sensación nueva. Tú eliges.
Mil veces buenas noches
Como ves, la fotografía es una pasión para los personajes que nos muestran una nueva manera de ver las cosas (o quizá nada nueva, pero sí muy diferente al aceleramiento actual que muestran nuestras ventanas abiertas mastodónticamente al mundo exterior).
En Mil veces buenas noches, la pasión por la fotografía es el punto de crisis de una madre, el nudo del argumento, que debemos comprender. No todo es como nos han enseñado siempre. Hay otras culturas, muchas maneras de ser.
Tal como te hable en La firma de tus fotos, el genio nace en ti si te cultivas al margen de la sociedad. Aceptar sus normas te convertirá seguramente en una persona feliz y aceptada por todos, pero nunca en un genio.
Ser un genio cuesta. Y si no, que se lo pregunten al personaje interpretado por Juliette Binoche.
Hay cosas que no puedes evitar. Yo empecé a hacer algo a lo que no puedo volverle la espalda.
Veo escritas en muchos lugares frases que animan a las personas a atreverse, a moverse a buscar sus sueños. Yo, desde joven, me dije que no quería ser un abuelete en mi lecho de muerte diciéndole a mis nietos: "Ay, queridos, no hagáis lo que he hecho yo y vivid la vida".
Los caminos del Olimpo del Arte no están orlados de rosas, pero podréis cambiar la frase que le digáis a vuestros nietos por esta otra: "Me ha encantado vivir; no me arrepiento de nada".
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion :( al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T