Foto portada: ©xisco fuster
Si has estado buscando cursos de Fotografía gratis online, es probable que hayas dado con alguna joya. Yo he dado con algunos que están bien. Y te lo digo desde el punto de vista de un experimentado fotógrafo profesional que además ha impartido clases, talleres y conferencias sobre fotografía básica en varios países.
Gratis. Sí. Y no
Seamos honestos con nosotros mismos. Si hay alguien que regala un curso por ahí y no recibe nada a cambio, es tonto o...
Aquellos que te ofrecen algo gratis te atraen con algo con lo que paladeas lo que deseas, la Fotografía, y luego te venden un curso con mayores garantías. Es una actitud muy generosa: te muestro lo bien que sé hacer las cosas y luego, si quieres más, te la vendo.
Aprender con un orden
Si lo que buscas es información precisa y ordenada, mi recomendación es centrarse en un curso que te dé lo que necesitas.
Un curso es una sucesión de temas que parten con una introducción y van creciendo en dificultad. Claro que en internet tienes toda la información del mundo, no solo de Fotografía, ya sabes, de cualquier cosa, pero sin orden, vas a darte unos trastabillazos tan gordos que pronto te harán desistir de aprender. O te liarán, perjudicando la posterior eclosión de tu talento.
Estarás de acuerdo conmigo en que es imprescindible que cualquier cosa seria que quieras aprender, por mucho placer que pases captando información, debe entrar ordenado en tu mente. Necesitas un aprendizaje robusto, que se quede dentro de ti y te permita crecer después, cuando coges tu cámara y vas tras una fotografía genial.
The Web Foto

Se trata de una página web creada por el fotógrafo Jesús Rodríguez. En ella encontrarás un curso gratuito que te habla de todo, ordenadamente, detalladamente.
Puedes seguir sus páginas por internet o puedes descargarte el pdf con la misma información.
¿Qué gana thewebfoto con ello?
Logra situarse en las primeras posiciones de los buscadores. Con ello atrae a los grupos, asociaciones, colegios o universidades para impartir sus talleres presenciales.
Aula Fácil

Se trata de una plataforma donde puedes cursar mil y una materias. La Fotografía aquí cuenta con 36 temas, cada uno de ellos, aunque acertado, es bastante sucinto. Quizá creas que lo sucinto es genial, porque así aprenderás más rápido. Bueno, pues no opino igual.
Aprender no es una carrera, sino un placer. Ahora bien, si te planto un plato de una suculencia, ¿vas a correr a metértela en la panza o prefieres disfrutarla? Y después, ¿quién crees que puede hablar mejor de la suculencia, tú que la has lanzado entre la lengua y el paladar quedándote solo con la apariencia que te ha quedado al ver la suculencia en el plato o aquel que la ha batido amablemente con su lengua, estrellándola contra su paladar, saboreando sus jugos?
Tampoco puedes ir al otro extremo, a aprender con el paso de los años, porque tu aprendizaje no va a cuajar. Es importante que aprendas las bases y luego que construyas tu propia personalidad fotográfica, aquí sí, con el paso del tiempo.
¿Qué gana Aulafácil con ello?
Sus beneficios los obtiene de la publicidad. Se trata de una plataforma que aloja cursos y cede el 70% de lo ingresado por publicidad al profesor.
Aula Clic
Funciona como la anterior, Aula Fácil. Su curso de Fotografía se presenta en 25 temas, con la añadidura que habla de Photoshop, es decir, de post producción, algo imprescindible en la fotografía de todos los tiempos y más hoy en día, gracias a la accesibilidad de los retoques digitales.
Curso de Fotografía AHMF31

Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 días, de dzoom, es un aglutinado de entradas al que se le ha puesto orden para que aprendas a sacar fotos. Puedes acceder gratis a estas 31 entradas.
También te lo puedes descargar en ebook con la suscripción anual premium, por 47,40 euros al año.
Reclamos insuficientes
En efecto, si bien la primera recomendación, thewebfoto, es perfecta para documentarse, a las cuatro propuestas les falta algo imprescindible para aprender: la práctica.
Faltan ejercicios que, tras aprender el sentido de los botones de la cámara, te permitan comprender cómo se mueve la luz y qué se obtiene colocándolos con un valor u otro. Antes, cuando hacíamos la mili, en la cartilla, donde se definía el valor de cada soldado licenciado, se escribía: "se le supone". Valor: se le supone. Las prácticas son esenciales, no deben suponerse. Deben proponerse en todo curso que valga para seguir guiándote en el aprendizaje.
La práctica es imprescindible para aprender con solidez.
Otro asunto del que carecen los cursos online es de la atención personalizada del profesor. Ya sabes que siempre, siempre, siempre aparecen preguntas en el alumno cuya respuesta no encuentras de inmediato (y a veces ni más adelante), quedándote a medias.
Un profesor que te guíe personalmente es imprescindible.
Recuerdo a un alumno en un taller presencial que me dijo que no entendía algo, pero que ya lo aprendería más adelante.
Le miré a los ojos y le dije: "No, hasta que no aprendas este paso, no seguimos adelante".
Además, es necesario que todos los ejercicios, que todas tus fotografías las vea no solamente el profesor, sino también el resto del mundo. Yo he tenido expuestas fotografías mías y de otros fotógrafos en una galería de arte fotográfico en Madrid y los comentarios e impresiones de los clientes me enseñaron mucho sobre el acto de comunicación que representa cada foto, cada estilo.
Compartir tu arte con el mundo es la mejor manera de sentir que formas parte de él.
Estos cursos online citados anteriormente no examinan el resultado de sus enseñanzas, es decir, tú haces tus fotos y no las ve nadie, o las ven tus colegas. Pero, ¿tus fotos están bien hechas, comunican algo, tienes un estilo personal que debes seguir explotando, alguien te da recomendaciones para seguir un camino según tu manera de ser como fotógrafo?
Un certificado de haber seguido el curso está muy bien. Lo puedes colgar en una de las paredes de tu casa y sonreírle. Pero el que firma ese certificado debe ser alguien que apueste por los valores de la fotografía que tú estás buscando. Y, lo más importante, es que el certificado te dé igual, porque tú sabes más que ese papel.
Taller de Fotografía FOT de Xisco Fuster
No es un curso, sino un taller. En un taller se aprende lo mismo que en un curso, pero, además, se practica, se hace, se toca la Fotografía, se te mete dentro.

El Taller de Fotografía FOT de Xisco Fuster no es gratis. Pero lo tiene todo.
Todos los beneficios que te he enumerado en este artículo están en el taller que yo mismo creé durante seis meses.
- información precisa y ordenada
- facilitará la eclosión de tu talento
- obtendrás un aprendizaje robusto, que se quede dentro de ti y te permita crecer después.
- te habla de todo, ordenadamente, detalladamente
- te lo explico personalmente en vídeo
- una suculencia tras otra, para que disfrutes de lo que aprendes
- te enseño post producción, algo imprescindible en la fotografía de todos los tiempos
- ejercicios en todos los temas para que toques con tus manos lo que aprendes
- atención personalizada
- foro abierto con otros alumnos y el profesor en el que mostrar tus fotos
- certificado de participación otorgado después de una presentación de fotos final con un exigente criterio (tranquilo, si no lo consigues, tienes todas las oportunidades delmundo para mejorar tu trabajo final).
En realidad, lo importante es que el profesor sepa de qué está hablando, que se haya enfrentado a los mil y un problemas personalmente para aprenderlos y, sobre todo, (la verdad es que después de lo que acabo de decir eso es muy fácil) que sepa enseñarlos, que te prevenga de errores, que te guíe hacia donde quieras ir liberándote de normas, de cánones, orientando tu talento hacia la luz.
Tus comentarios…