Columnas en el cielo
Yo no sé si a ti te pasa lo mismo con los títulos de tus fotos. Si te pones a mirar una de tus fotos y te esfuerzas en arrancarle un título, no sale. Necesitas dejarte llevar. Meterte en la foto como observador y aprenhender qué sientes.
Claro que lo mejor es no poner título alguno a tu obra, según defienden los "librepensadores", es decir, aquellos que saben que cuando creas una semilla, debe crecer libre en la mente de quien se la mete dentro.
Por eso muchos titulan su obra: "Sin título". Y si a un observador tu obra le recuerda un elefante y a otro le retrotrae a una infancia severa y se pone a llorar, es porque no se han dejado influenciar por un título que podría haberles invitado a comprende la obra de otra manera.
La foto que dio pie a Columnas en el cielo la disparé en Medellín (Colombia), en el Bosque de las Columnas. En sí misma era una foto más. A Columnas en el cielo le saqué el jugo con la técnica del desenfoque de movimiento. No se trata de un juego, es decir, tomo un efecto de Photoshop y me pongo a jugar hasta que me queda algo imprevisto que me sorprende.
Eso no es ser artista, sino tentador de la suerte.
Es decir, si actúas jugando, no vas en busca de un mensaje genial, sino que te mueves agitadamente para ver si la suerte te regala algo que no sabrás ni cómo ha llegado hasta ti.
Empleé esta técnica en varias fotos. Las medité, las desfiguré en un ejercicio de abstracción geométrica y algunas están expuestas ahora en una galería de arte, como Muro.
Con Columnas en el cielo indagué en la foto para que, tras retocarla, me ofreciera la misma sensación que obtuve cuando me encontraba en realidad en ese "bosque de columnas", todas ellas blancas, y yo mirando el cielo, salpicado de nubes blancas.
Datos técnicos de Columnas en el cielo
La foto original fue disparada desde el borde el "bosque", con un 70 mm para acercarme a las formas paralelas creadas por la arquitectura y el cielo azul. Así , eliminaba los elementos que podían interferir en la pureza de las líneas que pretendía cazar.
En el momento del disparo no deseaba una profundidad de campo muy grande, ni la necesitaba, así que el difragma es f5.6.
ISO 125. Tiempo de exposición: 1/800 seg.
Copia única
Esta foto pertenece a la selección de Mis mejores fotos de Xisco Fuster, en mi página oficial. Se vende como copia única, es decir, 1/1, para todos los tamaños mayores de 50 cm de lado. Solo va a existir UNA impresión de esta fotografía en papel fotográfico fineart ILFORD Studio 250 gr. de alta calidad y, como único comprador, podrás elegir su tamaño, alrededor de los 100-120 cms de largo.
Esta copia única está firmada y certificada por el autor.
Puedes adquirirla en la página oficial de Xisco Fuster.
Otras fotos Copia Única: El árbol absoluto. El susurro de los cantos rodados.
Donde conseguir obra artística única o numerada de Xisco Fuster
Galería de Arte MA Arte Contemporáneo, en Palma. Fotografías de Xisco Fuster en galería física.
Visita Saatchi Art, galería de arte internacional. Darás con obra mía exclusiva.
Visita Flecha, Galería de Arte. Obra de Xisco Fuster con tamaños grandes para tu casa.
Trata directamente con la atención personal de Xisco Fuster. Averigua cuales don sus copias únicas.
Tus comentarios…